
Vida más allá del capitalismo. Alternativas a la crisis sistémica de la economía.
Enric Durán, miembro de la plataforma "Podem viure sense capitalisme!"
13 de Mayo
Resistencia ciudadana no politizada. El movimiento piquetero argentino.
Martín Han Stutz Lucca, licenciado en Historia y miembro de CNT Murcia.
20 de Mayo
Habilidad y creatividad. El sistema educativo como locum de la innovación artística.
Abelardo Sainz Fuertes, activista educativo.
Todas las charlas se celebrarán en el Salón de Actos de la UNED a partir de las 18h.
José Serafín Béjar Bacas, profesor de Cristología, Antropología Teológica e Historia de la Teología Contemporánea de la Facultad de Teología de Granada, ha realizado un profundo análisis del cristianismo a través del tiempo y visto desde distintas perspectivas filosóficas e ideológicas. Da comienzo a su exposición citando a filósofos de la talla de Nietzsche, Kant o Hegel, quienes a través de sus ensayos han atacado a la teología o han cuestionado el binomio fe-razón.
ResponderEliminarDe esta forma, Béjar Bacas ha concluido afirmando que el cristianismo va más allá del libro, “no es por lo tanto la religión del libro, sino la religión que confiesa el acontecimiento de Dios”. Así, asegura que ” EL CRISTIANISMO ES ANTISISTEMA ” y que no puede encerrarse en ningún libro, ni siguiera en la Biblia o en el catecismo”. El profesor de Cristología ha llegado a afirmar que en ocasiones “la teología no ha dejado a Dios ser Dios”.
“Si doy comida a los pobres, ellos me llaman santo. Si pregunto por qué los pobres no tienen comida, me llaman comunista”.
ResponderEliminarHelder Cámara.
Por más que leo y releo estos comentarios, no consigo entender por qué se han publicado al hilo de este post... ¿Ha sido cosa del azar o la providencia? ¿Responde a algún motivo razonable o razonado?
ResponderEliminarPiensa anónimo, dale más vueltas, razona, seguro que llegas a la misma conclusión que yo: Los extremos se tocan.
ResponderEliminarUn post muy a propósito.
Si está aquí es por algo, las casualidades no existen"
¿Aclarado?
Pues no Raúl. Sigo igual que estaba. No comprendo lo que quieres decir...
ResponderEliminarCRISTOLOGÍA LAICA GRECO ROMANA: La Epístola apócrifa de los Hechos de Felipe, expone al cristianismo como continuación de la educación en los valores de la paideia griega (cultivo de sí). Que tenía como propósito educar a la juventud en la “virtud” (desarrollo de la espiritualidad mediante la práctica continua de ejercicios espirituales, a efecto de prevenir y curar las enfermedades del alma, para alcanzar la trascendencia humana) y la “sabiduría” (cuidado de la verdad, mediante el estudio de la filosofía, la física y la política, a efecto de alcanzar la sociedad perfecta). El educador utilizando el discurso filosófico, más que informar trataba de inducir transformaciones buenas y convenientes para si mismo y la sociedad, motivando a los jóvenes a practicar las virtudes opuestas a los defectos encontrados en el fondo del alma, a efecto de adquirir el perfil de humanidad perfecta (cero defectos) __La vida, ejemplo y enseñanzas de Cristo, ilustra lo que es la trascendencia humana y como alcanzarla. Y por su autentico valor propedéutico, el apóstol Felipe introdujo en los ejercicios espirituales la paideia de Cristo (posteriormente enriquecida por San Basilio, San Gregorio, San Agustín y San Clemente de Alejandría, con el pensamiento de los filósofos greco romanos: Aristóteles, Cicerón, Diógenes, Isócrates, Platón, Séneca, Sócrates, Marco Aurelio,,,), a fin de alcanzar los fines últimos de la paideia griega siguiendo a Cristo. Meta que no se ha logrado debido a que la letrina moral del Antiguo Testamento, al apartar la fe de la razón, castra mentalmente a sus seguidores extraviándolos hacia la ecumene abrahámica que conduce al precipicio de la perdición eterna (muerte espiritual)__ El reto actual, es formular un cristianismo laico que se pueda vivir y practicar, no en y desde lo religioso y lo sagrado, sino en y desde el humanismo, la pluralidad y el sincretismo, a fin de afrontar con éxito los retos de la modernidad. Es tiempo de rectificar retomando la paideia griega de Cristo (cristianismo grecorromano), separando de nuestra fe el Antiguo Testamento y su religión basura que han impedido a los pueblos cristianos alcanzar la supra humanidad. Pierre Hadot: Ejercicios Espirituales y Filosofía Antigua. Editorial Siruela. http://es.scribd.com/doc/33094675/BREVE-JUICIO-SUMARIO-AL-JUDEO-CRISTIANISMO-EN-DEFENSA-DE-LAS-RAICES-CRISTIANAS-DE-EUROPA-LAICA
ResponderEliminarAquí desvarió hace mucho el quid de la cuestión.
ResponderEliminarMuy buenas las jornadas libertarias de éste año, a por las III de 2012 !!